¡Si otro libro!, esta es la segunda parte de La Saga de Ender. ¡Ghola te odio por mostrarme esta serie! y me odio a mi misma por ser tan ñoña al encariñarme tanto con los personajes, buscar los libros, ¡encargarlos pa fuera! y en si obsesionarme con la obre de Scott Card.
Después del genocidio de los insectores, Ender Wiggin desapareció y en su lugar surgió una voz poderosa: la nueva religión de los Portavoces de los muertos, que sirven como sacerdotes a los que no creen en ningún Dios y sin embargo creen en los valores de los seres humanos. Han pasado tres mil años desde los hechos de El juego de Ender, pero los efectos del viaje relativista permiten la presencia de un Ender de treinta y cinco años que será el elemento central en el segundo contacto de los seres humanos con otra inteligencia galáctica. Una nueva especie, que al igual que los insectores son extraños y en sus primer contacto con los seres humano han causado muertes incomprensibles. Solo Ender, el genocida, tendrá la valentía de afrontar la verdad.¡Oh! como llore, con los pasajes de este libro(es más ahora al recordar mientras escribo estoy en lo mismo), ame sus personajes (Ender, Pipo, Libro, Miro, Raíz, Humano en realidad todos) su crecimiento y el conflicto existente en la vida de cada uno el manejo y detalles en el uso de la tecnología de la trasmisión de datos constante en los 100 mundos. Una historia tan bien contada, que provoca en uno muchas sensaciones las que no me provocaba un libro hace bastante tiempo.
Si pensé que el primer libro era muy bueno, debo reconocer que este mucho mejor. Con razón gano 2 años consecutivos los premios Hugo y Nebula(1967 y 1987).
Una historia tremenda pero tan difícil de encontrar acá. Este libro debería ser de lectura obligatoria en 8º, 1º o 2º medio creo que cualquier pendex gustaria de leer si se le presentan este tipo de historia.
Ahora a esperar que la Diletta me traiga los otros que me faltan desde España(¡viaja luego!), y que llegue Ender el Xenocida de Amazon.
Nota mental:
Mi afán de ahorro con los libros se va a la cresta.
Bah!, no importa es una buena inversión.
Ahora retomo mi libro en inglés (¡Tanto que lo he engañado este mes!)
